Con este kit de autocultivo de setas de ostra no tiene que esperar a que llegue la época de recolección para poder saborearlas, y además, ¡las produce en casa usted mismo!
El kit contiene todo lo que necesita para la producción: sustrato inoculado, bolsa de turba y pulverizador. Está fabricado con materiales 100% naturales, por lo que, todos los componentes son reciclables. Después de su uso, el compost puede ser usado como abono orgánico.
Prepara tu huerto de setas ostra paso a paso:
- Colocar el saco en un lugar fresco, entre 15 y 20 grados, con luz pero evitando el sol directo y fuentes de calor.
- Cortar la bolsa dejando un par de dedos por encima del sustrato. Importante no sacar el sustrato de la bolsa porque le ayuda a conservar la humedad y germinar mejor.
- Rascar con tenedor o rastrillo pequeños la superficie del sustrato en todas direcciones.
- Colocar una bolsa de plástico transparente o film de cocina con diversos agujeros por encima de la abertura del saco que permita la entrada de luz y una ligera ventilación.
- Regar con pulverizador a diario manteniendo la superficie húmeda. Hay que recordar que la superficie debe permanecer húmeda, pero no encharcada. Si hay un exceso de agua la semilla puede pudrirse y no germinar.
- Primera florada. Una vez transcurridos de 15 a 25 días, las setas están listas para ser cosechadas.
- Recolectar las setas intentando no dañar el sustrato.
- Volver a cubrir el saco con el plástico.
- Llegados aquí es habitual que se produzca una segunda florada si las condiciones son favorables, por lo que volveremos a repetir todos los pasos desde el punto 2.
- Recolectar la Segunda florada.
- Una vez recolectada la segunda florada es más difícil que se produzca una tercera. Pero las esporas pueden permanecer activas. Si tenemos un patio con las condiciones adecuadas, podemos abrir el saco y depositar el sustrato en un lugar a la sombra y con humedad, y tal vez con un poco de suerte al año siguiente podamos recolectar de nuevo nuestras propias setas (ojo, sólo en aquellas localidades donde éste producto pueda darse de forma natural).
IMPORTANTE:
Siempre y cuando el micelio (capa blanca del sustrato) no esté seco, pueden fructificar setas.